Hoy he tenido el enorme placer de acudir a la radio a hablar sobre ecommerce. Y ha sido una grata experiencia que quiero compartir con vosotros.
La radio tiene algo de romántico que me cautiva: Escuchar una voz que te transporta a una idea, a un momento, a una noticia… y dejar volar tu imaginación por encima, es algo que me enamora, lo reconozco. Soy de la generación de inmigrantes digitales y tengo debilidad por estas joyas del pasado de internet; no todo ahí fuera es como ese frenesí de información que sucede en el muro de Facebook o en Snapchat.
Hablando de ecommerce en Radio Internacional
¿Cómo ha sucedido? Mis amigos de Radio Internacional me han invitado a su programa “El que Exporta… Importa” a charlar sobre comercio electrónico, tecnología, redes sociales y sobre el presente y futuro del ecosistema digital.
Y cuando estás a gusto, el tiempo vuela. El programa ha durado una hora y pienso que lo hemos llenado de conversación y reflexión interesantes, desde por qué cuatro amigos en un almacén pueden poner de rodillas a los gigantes del afeitado gracias al ecommerce, hasta cómo Amazon ha llegado a vender 100.000 millones de dólares el año pasado… y lo que les queda.
Os invito a que me acompañéis en este recorrido radiofónico por el pasado, presente y futuro del comercio electrónico y de la sociedad digital.
Para vuestra comodidad, estos son los momentos más interesantes del programa:
– Primer minuto – Hablamos de mi trabajo en ebolution ayudando a empresas a planificar, ejecutar y rentabilizar proyectos de negocio online.
– Minuto 4:15 – Reflexionamos sobre el potencial del ecommerce, de sus dificultades y de las claves del éxito. Hablamos de cómo hacer un comercio electrónico RENTABLE, ESCALABLE y SOSTENIBLE.
– Minuto 7:00 – Incidimos en que no todo en ecommerce es vender online… en ocasiones el objetivo es crecer y crecer hasta “ser comprado”. Repasamos el caso de éxito de Ticketbis, empresa española que ha sido vendida a Ebay por 165 millones de euros.
– Minuto 8:20 – Hablamos del país más grande del mundo digital: Facebook. Y de cómo empezó toda la revolución del Social Media. De cómo lo más valioso en el mundo digital es la atención de la gente.
– Minuto 9:00 – Hablamos de Linkedin y de cómo puede servir para vender y para generar negocio. De cómo ha cambiado el procedimiento de la venta; de cómo se hace el socialselling y de por qué se debe entregar primero valor y posteriormente acudir a capturarlo.
– Minuto 11:40 – Repasamos temas relacionados con la seguridad y privacidad de la información al utilizar redes sociales, del valor de esos datos (bigdata) y de cómo las grandes empresas nos venden online, sin que nos demos cuenta, gracias a nuestro rastro digital.
– Minuto 13:45 – Hablamos de la explosión de las nuevas redes sociales “efímeras” como Snapchat, donde los mensajes desaparecen, precisamente para no dejar ese “rastro digital” que algún día nos pueda perjudicar.
– Minuto 17:30 – Reflexionamos sobre uno de mis principios básicos (para el mundo online y offline; para todo): “dar valor primero, recibir valor después«. Y cómo esto se aplica a la generación de negocio y a la venta online. De cómo cocinando a fuego lento las relaciones, se obtienen negocios mucho más interesantes, para ambas partes.
– Minuto 18:30 – Vemos un ejemplo concreto de cómo entregar valor a un cliente que “tiene un dolor” y el desenlace posterior cuando el cliente viene a ti a contratar tus servicios. Repasamos cómo conseguir y nutrir un “lead” online.
– Minuto 20:00 – Hablamos de los cuatro errores letales en ecommerce. Esta parte del programa -y hasta el final- es interesante, no dejéis de escucharla.
– Minuto 22:10 – Repasamos el caso de éxito de Dollar Shave Club y su excelente propuesta de valor disruptiva.
– Minuto 25:50 – Reflexionamos sobre el papel de la tecnología en comercio electrónico: lo que tiene que permitir, lo que debería costar, lo que tiene que importar el componente tecnológico al equipo promotor de una idea en ecommerce.
– Minuto 32:30 – Explicamos qué es un marketing deficiente o un marketing “demasiado caro” en comercio electrónico. Un error verdaderamente letal.
– Minuto 33:00 – Mencionamos dos conceptos clave para hacer un buen marketing online: conversión y coste de adquisición de clientes.
– Minuto 36:00 – Ponemos foco en el cuarto y último error en comercio electrónico: descuidar las operaciones. Y explicamos la frase “Vender online es tremendamente sencillo, lo complicado es hacerlo con rentabilidad”.
– Minuto 37:00 – Cerramos el programa viendo el “Modelo Amazon” y el concepto de “Amazon-proof”: Cómo hacer comercio electrónico que sea resistente a Amazon; cómo debes plantear el ecommerce en 2016.
Ha sido un placer, amigos de la radio. Repetiremos, ¿verdad?
