Índice del artículo
Amigos, estamos en 2017. Amazon tiene un año más de vida y a los demás nos queda un año menos para afianzar nuestra posición en ecommerce antes de que el gigante nos devore. Vuestra estrategia ecommerce necesita una revisión para enfrentarse a los retos que nos traerá el año 2017 y os contaré cómo hacerlo: No os perdáis el vídeo al final de este artículo.
¿Qué va a cambiar durante 2017 en el ecosistema digital?
Muchas cosas; os lo garantizo. El ritmo frenético de cambios en la tecnología, el consumidor y los grandes jugadores del mundo digital no va a frenar este año, así que esperad de todo:
Inteligencia artificial, ecommerce conversacional, asistentes virtuales haciendo la compra por nosotros, casas conectadas que se re-aprovisionan automáticamente, barreras entre el ON y el OFF totalmente diluidas, … Lo probable es que NO veamos todo esto consolidado durante 2017, pero sí ocurrirá a medio plazo.
¿Estáis listos para la que se nos viene encima?
El ecommerce va a salir de las pantallas de ordenadores y dispositivos. Va a estar en todas partes. El Digital Commerce lo abarcará todo; es el escenario «commerce everywhere» según Gartner.
Si queréis ver tendencias en ecommerce para 2017 más concretas e inmediatas, buscad en Google; ya se ha escrito mucho al respecto. Pero mi consejo es que no perdáis ahora mucho tiempo en esa lectura. Tenéis algo más importante que hacer. Seguid leyendo
Lo que de verdad importa: vuestra estrategia ecommerce.
Como comento con frecuencia en este blog y en mis keynotes, la clave para construir una buena posición defensiva en ecommerce radica en la diferenciación: en ser diferentes a la actual oferta a la que se expone vuestro potencial cliente en todos los canales.
Es decir: debéis ofrecer algo distinto a lo que vuestro comprador puede encontrar en su calle, en su centro comercial favorito, en las tiendas online que visita con frecuencia, en su app de Amazon instalada y con el pago en 1-click configurado… ¿me entendéis?
Si no ofrecéis algo distinto, ni os molestéis en competir.
¿Y qué significa «ser distinto» en ecommerce?
Podéis revisar algunas de mis ideas en la sección de estrategia ecommerce del blog, donde hablo de cómo ser #AmazonProof o de conceptos como el ecommerce de suscripción. Espero que eso os genere algunas ideas para explorar.
Una vez trabajada esa posición competitiva basada en ofrecer algo diferente a vuestro cliente, lo siguiente que os tiene que ocupar durante este año es la revisión de vuestra posición en cada uno de estos cinco niveles clave:
Los 5 niveles clave de la estrategia ecommerce
Esta es la metodología que yo utilizo para analizar el estado de salud, posición competitiva y potencial de mejora en un proyecto de ecommerce; analizo por orden estos 5 niveles:
- Propuesta de valor.
- Captación, conversión y fidelización del cliente.
- Operaciones ecommerce.
- Tecnología, integraciones y automatizaciones.
- Modelo de negocio,monetización y rentabilidad.
Aquí os hablo brevemente de estos cinco niveles, por qué se analizan en ese orden y cómo están relacionados. Es un vídeo corto de 3 minutos que acabo de añadir a mi canal de Youtube sobre Estrategia Ecommerce:
El vídeo es corto; prefiero contar con vuestra atención 3 minutos ahora, para posteriormente ofreceros más material que profundice en esta metodología.
Siguientes pasos
Si os interesa conocer en más detalle esta metodología de análisis de la estrategia ecommerce, leer casos reales, o aprender a aplicarla vosotros, permaneced atentos durante las próximas semanas; os podéis apuntar a mi newsletter, o activar la suscripción al canal de youtube.
¿Dudas, preguntas? En comentarios o en contacto.
Próspero Ecommerce en 2017 🙂
