• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Pablo Renaud

Pablo Renaud - Experto en Ecommerce y Marketplaces

  • Inicio
  • Publicaciones
    • La EcommLetter
    • EcommCanvas
    • Mis productos
    • Estrategia ecommerce
    • Busca en mis contenidos
    • Artículos en prensa y revistas
    • Canal de Youtube de Pablo Renaud
    • Libros Recomendados
  • Consultoría
    • Consultoría ecommerce
    • Consultoría marketplaces
  • Formación
  • Conferencias
  • Conóceme
    • Perfil en español
    • English Profile
  • Contacto
Amazon-proof: ¿qué significa? ¿cómo construir un ecommerce resistente a Amazon?

Escrito por: Pablo Renaud
Publicado en: Estrategia Ecommerce Etiquetado como: amazonproof, Ecommerce B2B, ecommerce B2C, Estrategia Online

Amazon-proof: ¿qué significa? ¿cómo construir un ecommerce resistente a Amazon?

Índice del artículo

  • El crecimiento imparable de Amazon
  • La estrategia ecommerce de Amazon
  • Cómo hacer tu ecommerce Amazon proof
    • 1) La mejor manera es creando tu propio producto, tu marca, tu comunidad.
    • 2) Si no puedes crear tu producto, trata de competir en un nicho pequeño
    • 3) Otras maneras de competir contra Amazon
  • Conclusión

El concepto de Amazon-proof ( #amazonproof o simplemente “a prueba de Amazon”) hace referencia a los proyectos de comercio electrónico que pretenden defenderse del gigante del ecommerce Amazon, en base a una propuesta de valor que les permita ser atractivos a los clientes y seguir vendiendo en mercados dominados por Amazon.

¿Y por qué es importante ser Amazon proof? Porque Amazon es un gigante del comercio online que no para de crecer y de absorber sectores enteros de negocio online, dejando a muchas tiendas online fuera de juego.

El crecimiento imparable de Amazon

¿Sabías que Amazon tiene unos objetivos de crecimiento anual de más de un 20%?

Esto les obliga a crecer sin parar, a abrir más categorías, a vender más productos, facilitar aún más la compra, ser empresa de logística, ser plataforma de pago, ser canal de televisión, ser fabricante de hardware…, a arriesgarse con lo que parece más difícil de vender online. A ir a por tu sector en ecommerce, sí.

Actualmente Amazon vende más de 70 millones de productos en su mega tienda online multinacional. Esto sí que es un claro ejemplo de “long tail”. Es cierto que la gran mayoría de estos 70 millones de productos los venden terceros en su marketplace, pero en cualquier caso, pronto podremos decir que “Amazon lo vende todo”.

Amazon-proof - el long tail de Amazon

La estrategia ecommerce de Amazon

A poco que navegues un poco, leerás artículos muy interesantes que analizan la estrategia de todas las líneas de negocio de Amazon. Para el tema que hoy nos ocupa, ayudarte a entender cómo puedes hacer tu tienda online «Amazon proof», lo que debes entender es que:

  • Amazon acaparará la mayoría del negocio ecommerce en nuestro continente; es inevitable.
  • Amazon crecerá hasta posicionarse en todas las categorías de consumo. Y más allá (servicios, ocio, B2B, etc.)
  • Los merchants que venden en su marketplace le sirven a Amazon para investigar el mercado y detectar qué productos se venden mejor. Así Amazon descubre y vende los “top sellers”, quedándose con todo el margen y dejando la larga cola para sus merchants.
  • El cliente es de Amazon, siempre. El cliente volverá a Amazon y comprará allí lo que le interese en cada momento.
En este escenario, competir contra Amazon es muy complicado con un ecommerce generalista. Lo que hay que hacer es convertirse en “Amazon-proof” en la medida de las posibilidades de cada empresa.

La estrategia Amazon-proof

Cómo hacer tu ecommerce Amazon proof

1) La mejor manera es creando tu propio producto, tu marca, tu comunidad.

Controlando la cadena de valor desde el origen, tu misión será más sencilla: vender ese producto, sea donde sea. En tu propia tienda online… e incluso en Amazon, por qué no.

Este es el caso de empresas de referencia como Hawkers, Meller, Muroexe o Carrick en España, que han creado sus propias líneas de accesorios de moda y las venden directamente en su tienda online, o a través de otros canales. Controlando muy de cerca la imagen de sus productos online y sobre todo actuando estratégicamente en redes sociales, son capaces de estimular la demanda, generar tendencia y vender mucho (y con buen margen).

2) Si no puedes crear tu producto, trata de competir en un nicho pequeño

Si posicionas tu negocio online en un nicho pequeño, que tenga clientes devotos de lo que vendes, que genere comunidad y cierta pasión entre tus clientes, entonces podrás competir contra Amazon.

Estos nichos pequeños pueden girar en torno a aficiones minoritarias, deportes extremos, devociones, coleccionismo, moda, superlujo, o aquellos productos que son incómodos de comprar de manera abierta.

A todos estos sectores Amazon tardará en llegar un tiempo. Podrás disfrutar siendo Amazon-proof al menos en el corto-medio plazo, mientras construyes una marca, un nombre en el mercado, un buen conjunto de clientes que te aprecien.

3) Otras maneras de competir contra Amazon

Finalmente, si no puedes crear tu producto o competir en un nicho pequeño, compite de otra manera que no sea en base a precios bajos y márgenes muy estrechos. Esa batalla la tienes perdida antes de comenzar.

Compite en calidad, en servicio al cliente, en especialización y cariño por los productos, en todo lo que rodea a un producto (servicios, garantías, accesorios, formación, soporte,…) o en fidelización de tu cliente.

 

Conclusión

Esto de competir volviéndose «a prueba de Amazon» no es sencillo; requiere de trabajo, de inversión y de mucho análisis. Conseguir un ecommerce que sea “#Amazonproof” es difícil y arriesgado. Arriesgado porque allí donde el negocio es fácil, ya está Amazon bien posicionado. Toca por tanto arriesgarse para tener “éxito ecommerce”.

Sigue leyendo: hay hasta 6 maneras de competir con Amazon (estrategias #amazonproof):

Puedes seguir leyendo sobre este tema en estrategias de ecommerce Amazonproof o directamente dejarme tu email para que te envíe toda la información sobre este tema estratégico a tu bandeja de entrada:

[thrive_leads id=’2370′] [amp-cta id=’2538′]

Próspero ecommerce, amigo.

 

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
Foto de Pablo Renaud oficial 2023
Pablo Renaud
23 años haciendo crecer proyectos de #ecommerce y #marketplaces. Ayudo a empresas y profesionales a crear proyectos de ecommerce y a mejorar sus ventas online, a través de mi trabajo, mis conferencias, formación y publicaciones.

Entrada actualizada el: 12 julio 2018

Interacciones con los lectores

Trackbacks

  1. Pasado, presente y futuro del comercio electrónico - Radio dice:
    16 junio 2016 a las 19:53

    […] Minuto 52:00 – cerramos el programa viendo el “Modelo Amazon” y el concepto de “Amazon-proof”. Cómo hacer comercio electrónico que sea resistente a Amazon. Cómo debes plantear el […]

  2. Estrategia ecommerce 2017: ¿qué puedes hacer distinto este año? dice:
    12 enero 2017 a las 16:34

    […] algunas de mis ideas en la sección de estrategia ecommerce del blog, donde hablo de cómo ser #AmazonProof o de conceptos como el ecommerce de suscripción. Espero que eso os genere algunas ideas para […]

Footer

Soy Pablo Renaud

Ayudo a empresas a crear proyectos de ecommerce y a mejorar sus ventas online, a través de mi consultoría, conferencias, formación y publicaciones.

¿Cómo te puedo ayudar?

Volver arriba

Cuéntame tu reto

¿Necesitas ayuda, consejo o ideas para tu proyecto de ecommerce?
El formulario de contacto es la mejor manera para contactar conmigo para temas profesionales.

También estoy siempre atento a mis cuentas de Linkedin y Twitter.

Te responderé encantado a cualquier consulta sobre estrategia ecommerce, oportunidades de negocio, servicios, consultoría, conferencias o formación:

Pregúntame algo

Conversemos en redes

Follows
  • Twitter
    3.7k Followers
  • LinkedIn
    5.8k Followers
  • Instagram
    1.6k Followers
  • Newsletter
    4.6k Followers

© 2025 Pablo Renaud - Experto en ecommerce, marketplaces, negocio online y estrategia digital

  • Inicio
  • Publicaciones
  • Consultoría ecommerce
  • Formación
  • Conferencias y eventos
  • Contacto
  • Privacidad
  • Cookies