Esta es una oferta de empleo un tanto atípica; busco un ecommerce padawan: “Always two there are, no more, no less. A master and an apprentice.” – Yoda. Busco contratar a un joven padawan del ecommerce. Alguien que entienda lo que implica ser un Ecommerce Jedi y aspire a convertirse en uno. Convirtiéndose en un ecommerce jedi, al futuro candidato le resultará sencillo trabajar como Ecommerce Manager, profesión de moda del momento. Qué busco en el candidato a ecommerce padawan La persona ideal sería un nativo digital, joven, quizás recién licenciado de un master de negocio online …
Tu empresa puede vender en redes sociales; pero aún no lo sabes medir y optimizar.
En mi trayectoria como asesor ecommerce de grandes empresas, he observado una relación amor-odio constante hacia las redes sociales. La intuición de “se deber estar” en redes sociales siempre suele ir acompañada con una falta de fe en su efectividad inmediata; vender en redes sociales es posible, es real, es medible. A continuación os dejo el artículo que he publicado en la Tribuna de la Revista Tecnología de El Economista, edición de marzo de 2016. ¿Realmente las redes sociales repercuten en ventas? ¿Podemos monitorizarlo, controlarlo, optimizarlo? Según recientes datos de Boot Camp …
Apps de taxis online: m-commerce y una propuesta de valor más potente
Hoy viernes 11 de marzo leemos una interesante noticia sobre la rápida penetración de las apps de taxis online, que podrían, según la encuesta, estar canalizando más del 20% de las “carreras” de los taxis en España. Me parece especialmente relevante que según el sondeo 9 de cada 10 encuestados da un voto positivo a las apps de taxis. Entre las principales razones se encuentra que este tipo de aplicaciones hacen el proceso de pedir un taxi mucho más sencillo, cómodo y predecible. No sólo eso, sino que los consultados señalan que las apps para solicitar taxis online dan otras grandes …
Datos estadísticos sobre el ecommerce en España
Hoy miércoles 9 de marzo leemos datos estadísticos sobre los compradores online españoles; datos que en mi opinión, lanzan mensajes incorrectos o al menos contradictorios, sobre la realidad el ecommerce en España. Me llaman la atención titulares como este: “el 19% de los españoles compran online una vez por semana”. Me parece que es un dato que induce a error; no me cuadra. Os dejo aquí enlaces a la página del estudio Total Retail 2016, del que se nutre el artículo y al PDF completo del estudio para que saquéis vuestras propias conclusiones. “El comercio electrónico crece en España”; eso …